Recta, semirrecta y segmento
- Introducción: rectas, semirrectas y segmentos
- Segmentos: Suma y resta de segmentos y trazado de la mediatriz.
- Trazado de rectas paralelas y perpendiculares.
- Ángulos: Tipos, transporte de ángulos y trazado de la bisectriz.
- Circunferencia: Elementos de la circunferencia, trazado de la circunferencia a partir de tres puntos no alineados, posiciones relativas de dos circunferencias.


Ángulos
Con esta aplicación de Cuadernia podrás repasar el concepto de ángulo y aprender a medirlos en función de sus amplitud.
Además encontrarás las unidades de medida de los ángulos, su relación sexagesimal y cómo convertir unas unidades en otras.








Medir ángulos
El transportador es un instrumento que sirve para medir la
amplitud de los ángulos. Está dividido en 180 partes iguales y cada una
de esas partes es un grado.
Fíjate en la siguiente aplicación "El transportador de ángulos". El tanque.







Ángulos complementarios y suplementarios
Dos ángulos son complementarios cuando su suma es un ángulo recto.
Dos ángulos son suplementarios si entre los dos miden 180º.
Ángulos complementarios y suplementarios. Santillana en red:
Mediatriz de un segmento
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a ese segmento que lo divide en dos partes iguales.
Para ver el el proceso paso a paso de construcción de la mediatriz y el punto medio de un segmento mediante regla y compás, entra en la siguiente aplicación:


Bisectriz de un ángulo
La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que pasa por su vértice y lo divide en dos ángulos iguales.
Con la siguiente aplicación de Cuadernia, repasaremos el concepto de
ángulo, su amplitud y sus unidades de medida para posteriormente
aprender a utiliar el compás para trazar su bisectriz.
Además comprobaremos con la ayuda del transportador cómo la bisectri de un ángulo divide a éste en otros dos ángulos iguales.



0 comentarios:
Publicar un comentario